jueves, 30 de octubre de 2008

PLANIFICACION Y GESTION DE PROYECTOS

Control de avance


En esta etapa se incluyen varias etapas algunas de estas se repetirán durante el ciclo para llega a una satisfacción plena en cuanto al objetivo final.
El Software solo es útil si ejecuta la función estimada en un principio, para llegar a esta idea se debe pensar muy bien lo que se requiere y diseñar un proyecto para diseñarlo. Se debe crear un cronograma de trabajo en el cual se delegan actividades además de sus estimaciones en cuanto a tiempo para cada una de las actividades.
Como primera medida se inicia el trabajo con los clientes potenciales y los usuarios para entender de primera mano las necesidades y brindar una solución optima a sus requerimientos, se realiza una lista de todas las necesidad y requerimientos los cuales el cliente desea ver en el sistemas a desarrollar ya sean documentos, demostraciones de funciones, demostraciones de precisión, demostraciones de confiabilidad, seguridad y desempeño.
Una vez obtenidos estos ítems se procede a analizar el impacto que puede tener cada uno de los puntos anteriormente nombrados sobre el proyecto, con el análisis de proyectos podemos brindar una visión mas clara apoyada sobre un cronograma del inicio de una actividad su desarrollo y su finalización, además de cómo dar un proceso eficiente así como la delegación de estas actividades para que su progreso de construcción se sustancial para el proyecto.
El proyecto a desarrollar teniendo en cuenta su robustez y complejidad se puede separa o modular para que el análisis sea aun mas objetivo, en este momento donde cada desarrollador divide en etapas o fases le es mas fácil a líder de proyector delegar las actividades dependiendo su complejidad de desarrollo.
Descomposición del trabajo y diagrama de actividades
Este represente un proyecto en un diagrama por separada identificando cada una de las actividades que este debe realizar de una manera lógica pero entendible para el cliente, de esta manera se puede ver el desarrollo del proyecto de una manera mas entendible y común, debido a que en cualquier punto del proyecto el cliente puede involucrarse con los avances del mismo y este debe ser entendible para el.
Estas actividades se pueden describir en cuatro parámetros que son: el precursor, la duración, la fecha de entrega, y el punto final.
El precursor: son todos aquellos pasos que anteceden a la iniciación del proyecto
La Duración: el tiempo necesario para completar cada actividad
Fecha de Entrega: fecha pactada para entregar el proyecto desarrollado cumpliendo al 100% las expectativas del cliente y del equipo de desarrollo
Punto final: terminación del proyecto en su totalidad.

No hay comentarios: